Dentro de esta última modalidad, había países que llevaban gimnastas a ganar, a sorprender y a luchar por medalla.
En cuanto a ganar se refiere, Rusia lo tenía todo hecho, pero aún así realizaron muy bien sus ejercicios de 5 cuerdas y 3 aros y 4 mazas.
.jpg)
Bulgaria, Bielorrusia, Italia y China, pertenecerían al segundo grupo, ya que suponían que un oro era muy difícil, estando Rusia en tal alto nivel deportivo. China saboreó una plata y bronce para Bielorrusia.
.jpg)


Y para sorprender llegaba en conjunto nacional con dos ejercicios como los nunca vistos. Ellas iban a deleitar al públicos y a buscar la 5ª plaza en las finales, pero les fue imposible debido a los fallos en la rutina de 3 aros 4 mazas en la clasificación.
.jpg)
Creo que el equipo español arriesgó demasiado, quizás deberían haber llevado unos ejercicios menos espectaculares pero más seguros mientras perfeccionaban los otros. Teniendo en cuenta que estamos en un momento de cambio, pues muchas gimnastas se retiran y entran otras, podían haber buscado su momento de gloria en otro momento...
ResponderEliminareso lo tenían que haber pensando la entrenadora y la seleccionadora, y si ambas decidieron que era mejor arriesgar, ya que los ejercicios que llevaban a Pekín ya los habían hecho antes y siempre habían salido bien.
ResponderEliminarEn unos JJ.OO. no te puedes permitir fallos, hay que saber arriesgar lo justo. Sigo opinando que fue apostar demasiado fuerte. Esperemos que para la próxima cita mejoren las cosas...
ResponderEliminar